¿Es el pensamiento crítico un superpoder en la era de la IA?

La inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, está teniendo un impacto inmediato y dramático en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional. La IA permite que cualquiera se convierta en mejor escritor, creador de contenido, programador y artista. Curiosamente, para obtener un valor realmente efectivo de los sistemas de IA, también debemos desarrollar nuestras “habilidades blandas”, entre las cuales el pensamiento crítico se convierte en una de las más importantes.

Hace apenas unos años, para obtener un beneficio real de la IA, era necesario construir y entrenar sistemas de IA, lo cual requería habilidades “duras” como matemáticas, programación o ingeniería de datos. Ahora, gracias a la IA generativa, ya no necesitas ser un experto en estadística y probabilidad, cálculo o álgebra lineal para obtener valor del uso de la IA generativa. Tampoco necesitas conocimientos sobre diferentes algoritmos o habilidades de modelado. En su lugar, necesitas utilizar habilidades blandas como la comunicación, la curiosidad, la resolución de problemas, la adaptabilidad y el pensamiento crítico.

Por qué el pensamiento crítico es crucial para la IA

No hay duda de que, en el acelerado entorno empresarial actual, los trabajadores deberán utilizar herramientas de IA para mantenerse a la vanguardia en el mercado. Aunque los sistemas de IA permitirán que cualquiera adquiera una comprensión básica de las habilidades duras, las habilidades blandas están demostrando ser las más importantes para obtener valor real de los sistemas de IA. En particular, la habilidad blanda del pensamiento crítico está resultando indispensable. En pocas palabras, el pensamiento crítico es la capacidad de obtener una comprensión sólida, confiable y lo más veraz posible de la información, y luego usar esa comprensión para tomar decisiones acertadas basadas en ese conocimiento. Esto significa examinar la información, cuestionar suposiciones y asegurarse de que las conclusiones estén respaldadas por evidencia sólida.

Cuando se trata de usar sistemas de IA generativa, la capacidad de observar, analizar, discernir y hacer las preguntas correctas no sólo permite obtener los resultados requeridos de la IA, sino también determinar si los resultados son creíbles, están libres de sesgos y son verídicos. Los enfoques de pensamiento crítico proporcionan las herramientas mentales necesarias para refinar de forma iterativa los prompts y enfocarse para obtener resultados más efectivos. Probar diferentes enfoques utilizando habilidades de pensamiento conduce a resultados más claros y precisos. La capacidad de analizar requisitos complejos ayuda a diseñar prompts efectivos y a evaluar la calidad de las respuestas generadas por la IA.

Además, querrás buscar evidencia. Es evidente que, especialmente en un mundo generado por IA, no puedes aceptar lo que ves, oyes o lees al pie de la letra. Se sabe que los modelos de lenguaje grandes (LLM, por sus siglas en inglés) tienden a alucinar, o a proporcionarte con confianza información incorrecta. Verifica las fuentes de tu información y asegúrate de que tus conclusiones estén respaldadas por pruebas sólidas, investigaciones o hallazgos, y profundiza para encontrar evidencia de respaldo.

El pensamiento crítico también requiere que seas consciente de los posibles sesgos informativos y de datos. Estos sesgos podrían estar presentes en tu forma de pensar, en los datos, en los análisis, en las salidas de los sistemas LLM, o en la forma en que utilizas o examinas los resultados de la IA. Trabaja para observar e identificar patrones y tendencias en los datos. Esto implica no sólo observar los datos, sino también comprender el contexto y las relaciones entre diferentes variables.

Beneficios clave del pensamiento crítico en un mundo centrado en la IA

A medida que continúes desarrollando tus habilidades de pensamiento crítico, verás muchos beneficios clave, especialmente a medida que más personas utilizan la IA para aumentar o asistir su trabajo. Los profesionales a menudo deben tomar decisiones basadas en diversos puntos de datos y fragmentos de información. El pensamiento crítico te permite filtrar entre montañas de información generada por IA, identificar lo que es relevante y luego tomar decisiones basadas en interpretaciones precisas. Esto es especialmente cierto con la IA generativa. Sin pensamiento crítico, existe el riesgo de tomar decisiones basadas en información incompleta o incorrecta, lo cual puede conducir a resultados erróneos, subóptimos o engañosos.

Cómo desarrollar habilidades de pensamiento crítico

Las habilidades de pensamiento crítico sólo se volverán más importantes en nuestras organizaciones impulsadas por IA. Esto significa que personas de todas las edades deberán asegurarse de desarrollar y utilizar habilidades de pensamiento crítico para poder mantenerse por delante del resto. Un enfoque clave para desarrollar y perfeccionar estas habilidades es siempre abordar las interacciones con los sistemas de IA con una dosis saludable de escepticismo, y cuestionar las suposiciones, especialmente las propias. Pregúntate si la información que entra y sale de los sistemas de IA tiene sentido y qué suposiciones se están haciendo. Busca evidencia que respalde o refute esas suposiciones.

Una clave del pensamiento crítico son las habilidades para resolver problemas. El pensamiento crítico ayuda a los profesionales a abordar los problemas de manera sistemática, considerando todas las soluciones posibles y sus implicaciones antes de tomar decisiones. Este enfoque exhaustivo reduce la probabilidad de pasar por alto factores importantes y aumenta las probabilidades de encontrar soluciones efectivas. También te ayuda a convertirte en un mejor ingeniero de prompts, ya que no te detendrás hasta obtener una respuesta satisfactoria. Eres capaz de evaluar situaciones complejas para tomar decisiones informadas. Esta capacidad analítica ayuda a diseñar prompts efectivos y a evaluar la calidad de las respuestas generadas por IA.

Destacarte gracias al pensamiento crítico

Las personas que sobresalen en el pensamiento crítico se destacarán en el uso de la IA. Estas personas pueden navegar por paisajes informativos complejos, crear mejores resultados y respuestas con los LLM, tomar decisiones mejor informadas, iterar de manera más efectiva para obtener los resultados deseados, y ser más eficaces a la hora de comunicar y compartir resultados.

La capacidad de evaluar e interpretar críticamente la información es una ventaja estratégica para quienes trabajan con sistemas de IA. A medida que la IA se convierta en una parte cada vez más presente en nuestros procesos empresariales diarios, herramientas e interacciones, quienes tengan fuertes habilidades de pensamiento crítico estarán mejor preparados para aprovechar todo el potencial de la IA, impulsando la innovación, mejores ideas y mejores respuestas.

Tomado y traducido del blog de Forbes,
Kathleen Walch, “Is Critical Thinking A Superpower In The AI Era?”

Anterior
Anterior

La I.A. está homogeneizando nuestros pensamientos

Siguiente
Siguiente

3 consejos para mejorar tus habilidades de pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial